COMUNICADO:

LOS ENSAYOS SON DE LUNES A SABADO DE 18:00 A 20:00 LUGAR: CALLE JACINTO DELFIN (FRONTIS FACULTAD GRAN CHACO)
Breve Historia de la Chacarera
20:35 | Author: José Luis

Breve Historia de la Chacarera (*)

La chacarera encierra en su ritmo la clave de su notable dispersión.
Augusto Raúl Cortazar

Provocando una cantidad de sentimientos y pasiones la chacarera recorre las rutas de la leyenda desde sus orígenes bajo la luna de Marruecos, saltando el estrecho de Gibraltar para heredar desde el Al Andaluz a la futuras colonias Españolas. Renaciendo entre el mito en nuestra America del Sur, luego el ritmo se transforma en canciones que comienzan a ser la identidad, de los pueblos, barriadas y rancheríos de esta gran geografía Chaqueña ya que encontró su alma en lo criollo, como la utopía y el amor encuentran su voz y un lugar en sus coreografías y letras. Los diversos ritmos y melodías surgidos de la escuela andalusí forjada por Ziriab, como las zambras, pasarían a América con los moriscos y se transformarían en danzas como la zamba, el gato, el escondido, el pericón, la milonga y la chacarera, la cueca y la tonada, las llaneras, el jarabe o la guajira y el danzón. Pero la Chacarera le pertenece al folklore vivo, pues aún se baila al natural en los ambientes populares.

Orígenes. El nombre viene del vocablo “chacarero” (trabajador en un chacra o granja, chakra: maizal en quechua santiagueño), porque generalmente se bailaba en el campo, aunque lentamente hizo avance a las ciudades. Pocos testimonios escritos nos documentan sus orígenes, sin embargo existen chacareras en verso quechua. Al principio del siglo XX, la chacarera llegó a Buenos Aires, pero a pesar de la recepción de esta forma tradicional de música, no podía competir con el renombre del tango y encontró su prospero destino en la Provincia Gran Chaco del Departamento de Tarija, Chuquisaca y el sur de Santa Cruz.

Características generales. Es una danza alegre y vivaz, se baila en pareja. Esta es suelta - ya que los bailarines no se tocan - e independiente, o sea que hacen solas sus evoluciones, sin combinarlas con las de otra pareja. Tiene cierto parentesco con el gato. Como en casi todas las danzas los bailarines simulan un juego de amor y galantería. Un detalle particular musical y coreográfico es que sus vueltas pueden tener 6 u 8 compases.
La chacarera se ejecuta tradicionalmente con guitarra, bombo y violín, aunque modernamente se admiten formaciones instrumentales muy variadas. Puede haber chacareras cantadas o sólo instrumentales.

(*) Fragmento de la Monografía La Chacarera Elaborada por el Univ. José Luis Claros López Integrante de la Fraternidad La Chacarerata.

|
This entry was posted on 20:35 and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

15 comentarios:

On 8 de noviembre de 2011, 15:59 , Anónimo dijo...

buenisimo me re sirve

 
On 17 de noviembre de 2012, 14:05 , Anónimo dijo...

Ja a mi tambien

 
On 19 de abril de 2013, 7:43 , Anónimo dijo...

si me ayudo grasias

 
On 13 de mayo de 2013, 12:02 , Anónimo dijo...

ahh me re sirve

 
On 27 de noviembre de 2013, 12:37 , Anónimo dijo...

muy bueno
me sirve para para sálvame a la de música
I LOVE YOU PES 3
el electro papa fea

 
On 22 de agosto de 2014, 7:13 , Yoyi dema dijo...

GRACIAS

 
On 29 de enero de 2015, 13:05 , Anónimo dijo...

bn

 
On 3 de mayo de 2015, 17:58 , Anónimo dijo...

Pero de donde es?

 
On 9 de septiembre de 2015, 18:39 , on dijo...

cual es su provincia de la cual se origina la chacarera

 
On 9 de septiembre de 2015, 18:40 , on dijo...

que provincia se origina a la chacarera

 
On 10 de junio de 2016, 11:22 , Anónimo dijo...

muy buena me salva pra q aprueve musica jaja XD LIKE;P

 
On 4 de octubre de 2016, 9:30 , Anónimo dijo...

LA CHACHARERA ES BOLIVIANA, argentinos putos ustedes no crearon la chacarera, ustedes copiaron la chacarera boliviana, y la copiaron mal, la CHACARERA es 100% BOLIVIANA, la chacarera argentina es una pesima copia de la MAJESTUOSA Y MARAVILLOSA CHCARERA BOLIVIANA. Argentinos acomplejados ustedes no tienen tradiciones ustedes solo piensan en Europa y las tradiciones de Europa, LA CHARERA es 100% BOLIVIANA CARAJO!!!!!

 
On 8 de noviembre de 2016, 15:17 , Anónimo dijo...

Muy buen resumen
Graciass me ayudaron muchisimo

 
On 7 de junio de 2018, 18:35 , Jose Miguel Tejerina dijo...

Muy buen material estimado Jose, Digno de compartir, gracias por la informacion.

 
On 27 de agosto de 2018, 19:11 , Unknown dijo...

Me ayudan?
Porque surgio la chacarera??